Reunir los conocimientos científico-culturales y turísticos de los sectores de Lago Verde, La Junta y Raúl Marín Balmaceda es lo que busca este proyecto de investigación de Turismo Sustentable de CIEP para contribuir al turismo de la región de Aysén.
Este proyecto iniciado el julio del 2020, denominado “Estudio del conocimiento científico de la Cuenca del Río Palena, como recursos para el turismo científico de estepa a Mar, desde Lago Verde a Raúl Marín Balmaceda”, financiado por -Fundación Merrill-Suiza- es liderado por el Dr. en Geografía Fabien Bourlon, quien lleva 13 años impulsando desde la ciencia el turismo científico en la región de Aysén, a través de la línea de Turismo Sustentable del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP). Este estudio, en particular, consiste en la identificación de temáticas relevantes, sustentadas en publicaciones de tipo científico asociadas al sector geográfico que abarca la cuenca del río Palena, la que comprende Lago Verde, La Junta y Raúl Marín Balmaceda, localidad donde desemboca el río Palena en los fiordos del océano Pacífico. Tras analizar este material científico, se buscará identificar emprendedores, actores o propietarios de las localidades que desarrollan iniciativas culturales, de turismo, de conservación o productivas tradicionales vinculadas al turismo, para generar una gran base de información que sea de utilidad para este rubro.
Dentro de los temas generales de conocimientos que se espera abordar áreas como la geografía, actividades socio productivas, geomorfología, geología, ecosistemas vegetales, ecosistemas marinos, especies exóticas e invasoras, plantas nativas y medicinales, arqueología y patrimonio e hidrología, entre otros.
Este proyecto que finaliza, si las condiciones actuales lo permiten, en marzo próximo, busca entregar recomendaciones de hitos patrimoniales a destacar, los que podrían ser potenciados como puntos de interés turístico de estas localidades. También, pretende fomentar iniciativas de turismo científico que se podrían llevar adelante a futuro, como proyectos piloto en esta zona geográfica, a través, de actores turísticos que registran interés en estas temáticas.
Iniciativas como estas, que fomentan la investigación, aportan a la formación de capacidades regionales en sectores productivos tan importantes como el turismo. Este trabajo podrá contribuir a empresarios, administradores y autoridades en el diseño de programas de desarrollo regionales con un mejor conocimiento de los ecosistemas, la actividad productiva y sus interacciones con el medio ambiente.
Actualmente el equipo se encuentra en terreno en las localidades de Raúl Marín Balmaceda, La Junta y Lago Verde, evaluando junto a los actores locales la realidad que se vive en el territorio en este momento y transfiriendo los resultados preliminares de la iniciativa.
