Red Nacional de Centros Regionales de Ciencia y Tecnología se reúne con Ministro de Ciencia en Aysén

por Catalina Espinosa
639 vistas

9 centros de investigación regionales de ciencia y tecnología, desde la región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes, se reunieron para generar una mesa de conversación junto al ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar y la gobernadora regional de Aysén Andrea Macías.

La actividad que tuvo su cita en el Gobierno Regional de Aysén convocó, además de las autoridades mencionadas, al delegado presidencial (s) Samuel Navarro, la seremi de CTCI de la macrozona austral Verónica Vallejos, al presidente de la Comisión de Ciencia del Consejo Regional de Aysén Felipe Klein, a la rectora de la Universidad de Aysén Natacha Pino, director del Campus Patagonia Alejandro Reyes, presidente del Instituto IDEA Héctor Canales, al presidente del directorio de CIEP Hernán Elizalde, jefa de la DIFOI del Gobierno Regional de Aysén Jessica Lagos, entre otros, y a directivos de 8 de los 9 centros regionales de investigación; Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza, Coquimbo), Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (Creas, Valparaíso), Centro de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso (Ceres, Valparaíso), Centro de Estudios de Alimentos Procesados (Ceap, Maule), Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, (Ceaf, O´Higgins) y Centro de Estudios de Cuaternario de Fuego Patagonia y Antártica (Cequa, Magallanes), Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).

El coordinador de la Red de Centros Regionales de Ciencia y Tecnología, Claudio Toro, además Director del Centro de Integración de Polímeros Avanzados (CIPA) de la región del Bio Bio, expuso los antecedentes y conformación de la red, como además, la puesta en valor de estos centros, las que muchas veces quedan fuera de los indicadores ministeriales, como por ejemplo el aporte al desarrollo de la educación regional, apoyo en desarrollo de las políticas públicas y por sobre todo la importancia en la descentralización de la ciencia, con equipamiento y profesionales en el territorio.

El ministro de ciencia estuvo muy agradecido de la exposición, pudiendo aclarar muchas incertidumbres sobre la composición y estructura de los centros, “Los Centros Regionales cumplen una labor fundamental en la descentralización de la ciencia, que es u objetivo principal de este gobierno”. Por su parte la gobernadora regional sostuvo “cuenten conmigo para apoyar sus necesidades desde mi cargo de vicepresidenta de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales”.

Luego de esta reunión, la autoridad ministerial y los directores de centros, junto a la Seremi de CTCI de la Macrozona Austral se dirigieron a las dependencias del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia para conocer al equipo de trabajo y laboratorios, como también continuar el diálogo entre la red y el ministro.

También te puede interesar

Deja un comentario