Publicación/2021/Trace Gale, Andrea Ednie & Karen Beektink. Toward Healthier Parks and People through Integrated Soundscape Research: Applying the International Organization for Standardization Acoustic Environment Taxonomy across Contexts.

por Catalina Espinosa
514 vistas

https://doi.org/10.1080/08941920.2022.2085350

Hacia parques y personas más sanos mediante la investigación integrada del paisaje sonoro: Aplicación en distintos contextos de la Taxonomía del Entorno Acústico de la Organización Internacional de Normalización.

Mediante mejoras de la “Taxonomía del entorno acústico para el estudio del paisaje sonoro” de 2018 de la Organización Internacional de Normalización, incluida en la norma ISO12913-2 para la recogida y notificación de datos sobre el paisaje sonoro, este trabajo responde a la petición de que haya enfoques integradores en la investigación del paisaje sonoro que faciliten los avances interdisciplinarios. En concreto, refuerza las consideraciones sobre el origen y el tipo de sonido natural, permitiendo así enfoques integrados en contextos urbanos y naturales. Partiendo de la premisa de que lo que la gente experimenta en un contexto (por ejemplo, en casa o en el trabajo), lo transfiere a otros contextos (por ejemplo, las áreas protegidas), una encuesta en dos fases contrastó las percepciones de los visitantes de áreas protegidas chilenas sobre los entornos acústicos de la Reserva Nacional de Coyhaique con los sonidos predominantes en casa y en el trabajo (n=333). La taxonomía mejorada propuesta en este artículo puede permitir la integración de la investigación sobre la percepción del paisaje sonoro de las AP con la de otras disciplinas y contextos, facilitando una mejor comprensión de las percepciones de los visitantes que puede conducir a una programación y un monitoreo del paisaje sonoro mejor informados, y a mejores resultados para el programa mundial: “Parque Sano, Gente Sana”.

También te puede interesar

Deja un comentario