Publicación/2023/D.A.Hodgson, S.J.Roberts, E.Izagirre, B.B.Perren, F.De Vleeschouwer, S.J.Davies, T.Bishop, R.D.McCulloch, J.C.Aravena. Southern limit of the Patagonian Ice Sheet

por Catalina Espinosa
539 vistas

https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2023.108346

Límite sur del Campo de Hielo Patagónico

Resumen

El límite sur del Campo de Hielo Patagónico durante la máxima glacial es incorrectamente limitado debido a una escasez en datos de explotación. Esto aplica particularmente a los glaciares de salida del sur de la Cordillera Darwin, cuyas extensiones totales han sido discutidas por expertos en geología glacial desde 1899 e.c., lo que presenta incertidumbre sobre la estimación del volumen total de hielo. En esta investigación se informa sobre la estratigrafía de las secciones estratigráficas expuestas en la costa oeste de Isla Hermite, que incluye diamictón glaciar con pavimento discontinuo, cubierto por una sucesión de turbas y limo arenoso. La locación de estas secciones, la orientación de los clastos dentro del diamictón glaciar y la geomorfología del seno marino adyacente, sugieren que una corriente de hielo se extendió en la Cordillera Darwin desde un centro de hielo hacia el sur, cruzando una extensa planicie de lavado de Magallanes, a través del Paso Mantellero, a Islas Hermite y Cabo de Hornos. Este alcance fue similar a los lóbulos del Canal Beagle y el Lago Fagnano que se extendieron hacia el este. La retracción ocurrió en algún momento antes de 12 880 años cal AP, según macrofósiles de turbas datados por radiocarbono, que cubrieron de forma inmediata el diamictón glaciar. En esta investigación se discute si esto es una datación mínima aproximada o producto del comienzo tardío de acumulación de turbas en el sitio de muestreo.

Palabras clave: Cuaternario, Glaciación, Sudamérica, Patagonia, Geomorfología, Último Máximo Glacial

También te puede interesar

Deja un comentario