Dra. Ángela Hernández
Investigadora residente / Ecología del paisaje
Ingeniera ambiental y de los recursos naturales de la Universidad Santo Tomás de Colombia; Doctora en Ciencias de la Agricultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su investigación se ha enfocado en el estudio del efecto del cambio de cobertura y uso del suelo sobre la estructura y funciones del paisaje, dando especial énfasis a la evaluación de patrones espacio-temporales. Además, tiene experiencia en ecología urbana, a través de estudios de infraestructura verde y provisión de servicios ecosistémicos en ciudades grandes e intermedias. Actualmente está enfocada en estudiar el efecto post mega incendios de la Patagonia sobre la dinámica del paisaje y la provisión de los servicios ecosistémicos. Adicionalmente es miembro de la directiva de la Asociación de Ecología el Paisaje de Chile (IALE-Chile), y es miembro activo de la Sociedad Ecológica de Chile (SOCECOL).
Email: | angela.hernandez@ciep.cl |
---|---|
Teléfono: | +56 (67) 2247827 |
Dirección: | Km 4,5 Camino a Puerto Aysén, Sector El Arenal |
Proyectos
Proyecto / Dinámica, conservación y restauración de paisajes Sudamericanos bajo un contexto de desafíos globales. Proyecto CONICYT Apoyo a la Formación de Redes Internacionales N° REDI170329
por carlos
2018-2020
Proyecto / Efectos de la homogeneización de los paisajes en el centro-sur de Chile sobre la provisión de servicios ecosistémicos mediante el estudio de la dinámica espacio temporal del paisaje. Fondecyt No. 3170829. Investigador Principal
por carlos
2017-2020
Proyecto / Incorporación de nuevas tecnologías para implementar un sistema piloto de monitoreo de los paisajes y servicios ecosistémicos en la Región de Aysén. Proyecto CONICYT I+D Ciencia y territorio N° R17F10005
por carlos
2017-2019
Publicaciones
Publicación / 2019. Traits of perch trees promote seed dispersal of endemic fleshy-fruit species in degraded areas of endangered Mediterranean ecosystems. Journal of Arid Environments
por carlos
Publicación / 2019. Secondary leaves of an outbreak-adapted tree species are both more resource acquisitive and herbivore resistant than primary leaves.
por carlos
Publicación / 2018. The effects of urban expansion on green infrastructure along an extended latitudinal gradient (23°S–45°S) in Chile over the last thirty years. Land Use Policy
por carlos