Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
    • Memoria 2019-2021
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDATAysen
    • RedClimatica
Noticias populares
Grupos cazadores recolectores utilizaron ambientes precordilleranos del Centro...
¿Qué será del Turismo en Aysén post Covid-19?
Surgencia Costera en las costas chilenas
Los aportes y los límites de la ciencia...
Seminario abordó temas para mejorar el aire en...
Perspectivas para el turismo en Aysén en el...
CIEP se adjudica Programa que estudiará los sistemas...
Ante un evento meteorológico extremo culpamos al cambio...
Chile en los ojos del mundo: los recursos...
Universidades e Institutos Científicos de la macro zona...
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Banner
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
    • Memoria 2019-2021
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDATAysen
    • RedClimatica

Ecosistemas Acuáticos

por carlos Enero 19, 2021
Objetivo
Áreas de estudio
Objetivo

Generar conocimientos básicos y aplicados de excelencia de los procesos que controlan la productividad, el estado de conservación y la variabilidad a diferentes escalas espaciales y temporales de los recursos acuáticos de la Región de Aysén.

Áreas de estudio
  • Biodiversidad ecosistemas bentónicos de fiordos.

  • Modelo de capacidad en sistemas de fiordos y canales.

  • Afloramientos de microalgas, productividad y eventos de marea roja.

  • Estudio de la acidificación del océano.

  • Calidad de recursos hídricos, monitoreo de cuencas.

  • Biodiversidad sistemas de agua dulce.

Material de Divulgación

  • Todo
  • Ecosistemas Acuáticos/Infografías
  • Ecosistemas Acuáticos/Libros
  • Ecosistemas Acuáticos/Otros documentos
  • Ecosistemas Acuáticos/Podcast
  • Ecosistemas Acuáticos/Videos

Ecosistemas acuáticos

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Surgencia Costera

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Tesoros de la Patagonia

Ecosistemas Acuáticos/Otros documentos

Invertebrados de arroyos de Lenga

Ecosistemas Acuáticos/Otros documentos

Floraciones Algales Nocivas

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Vientos del oeste

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Ecosistemas acuáticos fiordos australes

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

¿Cómo afecta el cambio climático a los fiordos australes?

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Fiordos

Ecosistemas Acuáticos/Infografías

Podcast Fiordos Australes

Ecosistemas Acuáticos/Podcast
Abrir más entradas

Proyectos y Publicaciones

Últimos 10 proyectos
  • Proyecto / ANID FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES R20F0002. Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia (PATSER)

  • Proyecto / KAPLAN FOUNDATION : Conservation of Ancient Forests and Intact Watersheds in Patagonia

  • Proyecto / Degradación de Materia orgánica en fiordos Patagónicos

  • Proyecto / Combined effects of ocean acidification and rising temperature: Examining impacts on the physiology, reproduction and calcification of the oyster Ostrea Chilensis

  • Proyecto / Developing inorganic geochemical proxies for accurate paleohydrological reconstructions from fjord sediments

  • Proyecto / FONDECYT 11140495 Southern Chilean streams in old growth temperate forests as a reference for watershed managment: Biodiversity, ecosystem function and ecosystem services.

  • Proyecto / Understanding the effects of lithology and terrestrial vegetation on the carbon cycle in estuaries and coastal waters of Southern Patagonia.

  • Proyecto / FONDECYT 11140495 Southern Chilean streams in old growth temperate forests as a reference for watershed managment: Biodiversity, ecosystem function and ecosystem services.

  • Proyecto / Transferencia Modelización Computacional Para Recursos Hídricos.

  • Proyecto / Naturally high pCO2 upwelling in Chile: Effects on phytoplankton communities, the coccolithophore Emiliania huxleyi, and interactions with iron and macro-nutrients.

Últimas 10 publicaciones
  • Publicación/2022/T. S. Ponce, L. A. Cubillos, E. Acuña, C. Gatica. Dieta de la raya de profundidad Gurgesiella furvescens (Chondrichthyes: Rajidae) de la plataforma y talud continental del área centro-norte de Chile

  • Publicación/2022/B. Amann, S. Bertrand, C.Alvarez-Garreton, B. Reid. Seasonal Variations in Fjord Sediment Grain Size: A Pre-requisite for Hydrological and Climate Reconstructions in Partially Glacierized Watersheds (Baker River, Patagonia)

  • Publicación/2022/D.M. Costello, S.D. Tiegs, L.Boyero, C. Canhoto, K.A. Capps, M.Danger, P.C. Frost, M.O. Gessner, N.A. Griffiths, H.M. Halvorson, K.A. Kuehn, A.M. Marcarelli, T.V. Royer, D.M. Mathie, R.J. Albariño, C.P. Arango, J. Aroviita, B. Reid et al. Global Patterns and Controls of Nutrient Immobilization on Decomposing Cellulose in Riverine Ecosystems

  • Publicación/2022/Pablo Mata, Carolina Medel. A structure-preserving model for the dynamics of estuarine ecosystems and its application in western Patagonia fjords

  • Publicación/2022/M.J. Martinez-Harms, J. Armesto, J.C.Castilla, A. Astorga, J. Aylwin, A.H. Buschmann, V. Castro, G. Daneri, M. Fernandez, T. Fuentes-Castillo, S. Gelcich, H. Gonzalez, R. Hucke-Gaete, P. Marquet, F. Morello, L. Nahuelhual, P. Pliscoff, B. Reid, et al. A systematic evidence map of conservation knowledge in Chilean Patagonia

  • Publicación/2022/P.Montero, M.Gutiérrez, G.Daneri, B.Jacob. The Effect of Salmon Food-Derived DOM and Glacial Melting on Activity and Diversity of Free-Living Bacterioplankton in Chilean Patagonian Fjords

  • Publicación/2021/C.Andrade, C.Rivera, E.Daza, E.Almonacid, F.Ovando, F.Morello, L.M.Pardo. Trophic Niche Dynamics and Diet Partitioning of King Crab Lithodes santolla in Chile’s Sub-Antarctic Water

  • Publicación/2021/C.Pujol, I.Pérez-Santos, A.Barth, A.Alvera-Azcárate. Marine Heatwaves Offshore Central and South Chile: Understanding Forcing Mechanisms During the Years 2016-2017

  • Publicación/2021/R.Torres, E.Alarcon, B. Reid. Simultaneous CO2 and O2 supersaturation in waters of SouthernPatagonia?: The importance of evaluate overall carbonate parameters uncertainties and its external consistence”

  • Publicación/2021/R.L.Smyth, U.Fatima, M.Segarra, L.Borre, M.I.Zilio, B.Reid, S.Pincetl, A.Astorga, M.A.Huamantinco, Cisneros, D.Conde, Th.Harmon, N.Hoyos, J.Escobar, J.P.Lozoya, G.M.E.Perillogn M.C.Piccologh, J.A.Rusakop, M.I.Velez. Engaging stakeholders across a socio-environmentally diverse network of water research sites in North and South America

Ver todos los proyectos
Ver todas las publicaciones
Compartir
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Últimas noticias relacionadas

  • Se busca restaurar bancos naturales de Choritos con tecnología

    Diciembre 29, 2022
  • Estudios permitirán detallar la geografía de la cabecera del Fiordo Puyuhuapi

    Diciembre 22, 2022
  • Habitantes de Los Lagos y Aysén apoyan a científicos en monitoreo de calidad del agua de los principales ríos del norte de la Patagonia

    Diciembre 2, 2022
  • Material genético del océano chileno permitirá investigar efectos de la crisis climática

    Octubre 20, 2022
  • Lanzamiento de Memoria textil y emotiva de las aguas del río Cochrane

    Septiembre 23, 2022

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Footer Logo

@2021 - José de Moraleda #16, Coyhaique, Región de Aysén, Chile. Teléfono: (672) 244549 Correo: contacto@ciep.cl


Ir a arriba