Dr. Fabien Bourlon
Investigador residente / Geólogo y Geógrafo
Investigador residente responsable del área de Turismo Científico del Departamento de Turismo Sustentable del CIEP en la ciudad de Coyhaique, región de Aysén, Chile. De formación geólogo, con el titulo de Máster en Ciencias y Tecnologías en Geología Aplicada e hidrogeología de la Universidad de Bordeaux Francia y geógrafo, con el titulo de Máster en Investigación Innovación y Territorios, de la Universidad Joseph Fourrier de Grenoble, Francia y de doctor en Geografía de la Universidad Grenoble Alpes. Temas de trabajos de desarrollo e investigación son la gestión y planificación territorial, el turismo como vector de cambios económicos y culturales, gestión integral desde los actores locales, evaluación de impactos del turismo, representaciones sociales y usos de los recursos naturales en áreas frágiles. Lidera desde 2007 la iniciativa de Turismo Científico como herramienta de desarrollo local apropiado. Algunas publicaciones recientes tratan de innovación en turismo, turismo científico, formas de desarrollo turístico, represas hidroeléctricas y desarrollo turístico, ecología y geografía constructivista. El título de tesis de doctorado es : " Dinámicas territoriales de los confines de naturaleza, una lectura por medio de las formas de desarrollo en la Patagonia chilena". Es miembro de la sociedad de investigadores en turismo de Chile SOCIETUR, evaluador de las revistas Teoros de Canadá y colaboradora de la revista Estudios Caribeños de la Antillas Francesa.
Email: | fabienbourlon@ciep.cl |
---|---|
Teléfono: | +56 (67) 2247834 |
Dirección: | Km 4,5 Camino a Puerto Aysén, Sector El Arenal |
Proyectos
Proyecto / Desde el lago General Carrera al Golfo de Penas: El trazo de una nueva Geografía en Aysén para el Turismo y la Ciencia
por carlos
2018-2019
Proyecto / Comparative analysis of scientific tourism in America’s borderlands, a comparative case study of Chilean Patagonia and Northern Quebec
por carlos
2017-2019
Proyecto / Geo-bibliografía de investigaciones científicas como herramienta para la mediación turística
por carlos
2016-2019
Proyecto / Archipiélagos Patagónicos, Destino Internacional de Turismo científico. El Turismo Científico para conservar el litoral de Aysén
por carlos
2013-2015
Proyecto / Diseño, Fabricación e Instalación de estructuras de Soporte para el control Hidrometeorológico y dinámico del Glaciar O
por carlos
2010-2010
Publicaciones
Publicación / 2020. La ciencia como recurso para el desarrollo turístico sostenible de los Archipiélagos Patagónicos
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5fc7bc5275e2a.pdf
Publicación / 2020. Quel tourisme pour les confins de nature dans un monde en crise? Perspectives depuis la Patagonie chilienne
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5fbfd0a79edf1.pdf
Publicación / 2018. La bio-geografía de Douglas Tompkins, una mirada comprensiva de la conservación privada en la Patagonia chilena (2018). Revista Aysenología 3, 86-98.
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dc2bdb32f5.pdf
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dbf6bc5126.pdf
Publicación / 2017. Le tourisme scientifique, un Après-Tourisme en Patagonie? (2017). Études Caribéenes, 37-38.
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dbf0f5afd3.pdf
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5a5cc21f30da6.pdf
Publicación / 2017. La géographie esthétique de Douglas Tompkins, une utopie éco-philanthropique en Patagonie (2017). Études Caribéenes, 37-38.
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dbe9b419a9.pdf
Publicación / 2016. Scientific Tourism, a tool for tourism development in Patagonia (2016). Grenoble : Revue Labex Item.
por carlos
Publicación / 2016. Libro: Le tourisme scientifique en Patagonie Chilienne, un essai géographique sur les voyages et explorations scientifiques (2016). Paris, L’Harmattan.
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dca1f251f2.pdf
Publicación / 2016. Libro: La Patagonia chilena, un El Dorado para el turismo científico (2016). Coyhaique, Ñire Negro.
por carlos
http://www.ciep.cl/ver-publicaciones/pdf_5b7dc99fe41eb.pdf