por carlos
Msc. Luis Gómez
Investigador residente
Candidato a Magíster en Meteorología y Climatología de la Universidad de Chile y Químico Ambiental de la misma casa de estudios. Se desempeña como docente de la Universidad Austral e investigador del CIEP del Laboratorio Ecoclímatico. Sus estudios se centran en Contaminación Atmosférica, Meteorología y Cambio Climático. Estudia el impacto de las variables atmosféricas en la calidad del aire y la influencia del cambio climático sobre los ecosistemas, buscando contribuir a la solución de problemas tangibles contemporáneos, a través del sustento de la evidencia científica, la implementación de modelos numéricos y el conocimiento empírico de las comunidades.
Email:luis.gomez@ciep.cl
Teléfono:+56 67 2214684
Dirección:José de Moraleda 16, Coyhaique

Proyectos

2021 – 2025

La investigación del programa PATSER (Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia),se centra en la función de los ecosistemas y sus vínculos a lo largo del gradiente, el que va desde los sistemas terrestres de agua dulce, hasta los sistemas marinos interiores (fiordos). La propuesta del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) se basa en utilizar la infraestructura existente, la que incluye redes de monitoreo y sensores dentro de los ecosistemas, como, por ejemplo, parcelas de bosque, cuencas, lagos y fiordos monitoreados a largo plazo. El programa también considera, como un factor relevante, el componente humano de este gradiente natural, tanto el legado histórico de la actividad humana (incendios, patrones de ocupación y paleogeografía), como el desarrollo moderno y las tendencias en el uso de la tierra, que acontecen en una región con más de la mitad de su superficie designada como áreas silvestres protegidas. Por otra parte, se busca comprender la función de los ecosistemas y las respuestas a los pulsos y los factores de estrés, con el fin de determinar el equilibrio seguro entre el cambio global y el uso local de la tierra.

CIEP se adjudica Programa que estudiará los sistemas sociológicos y ecológicos interconectados de la Patagonia – Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia

2017-2020

Este proyecto propone dotar a la región de capital humano para el mejoramiento del monitoreo medioambiental y transferencia sus productos (información) a la sociedad. Las tarea críticas a realizar son (1) desarrollar un sistema de integración, organización y centralización de la información medioambiental, (2) la adecuación y aumento de la red de observación medioambiental (3) desarrollar la infraestructura necesaria para proveer flujo de datos regulares, consistentes y validados para los diferentes usuarios. (4) generar información para el refinamiento de modelos predictivos.
R17A10002
Financiado por el Gobierno Regional de Aysén

Publicaciones