Msc. Paulo Moreno
Investigador residente / Ingeniero Forestal
Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile, Chile; Diplomado de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Satelital en la gestión silvoagropecuaria, Universidad Católica de Temuco, Chile; Master en Recursos Forestales y Conservación de University of Florida, USA; Certificado en Análisis Geoespacial, University of Florida, USA. Sus áreas de interés son inventarios forestales y biometría, principalmente en generación de modelos; Estadística, relacionada a modelos mixtos, diseño experimental, análisis multivariado y machine learning; Investigación de operaciones, específicamente en programación lineal y modelos heurísticos; Silvicultura de bosques templados de la Patagonia y de plantaciones en Aysén; Cambio climático, CDM y REDD+; Sistemas de información geográfica tanto en confección de cartografía, evaluación multicriterio, teledetección, elaboración de mosaicos, análisis espaciales, entre otras aplicaciones.
Email: | paulo.moreno@ciep.cl |
---|---|
Teléfono: | +56 (67) 2247801 |
Dirección: | Km 4,5 Camino a Puerto Aysén, Sector El Arenal |
Proyectos
Proyecto / Provisión de servicios ecosistémicos en bosques de Aysén: Cuantificación y dinámica
por carlos
2019-2022
Proyecto / KAPLAN FOUNDATION: Conservation of Ancient Forests and Intact Watersheds in Patagonia.
por carlos
2017-2018
Proyecto / Desarrollo de ER-PIN para Chile, utilizando mecanismos de reducción de emisiones de Carbono REDD
por carlos
2013-2014
Proyecto / Estudio para el Desarrollo de Capacidades y Promoción de Proyectos de Forestación y Reforestación en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
por carlos
2006-2008
Proyecto / Generación de modelos de manejo sustentable en bosque nativo y guías expertas de manejo forestal en la pequeña y mediana propiedad campesina
por carlos
2004-2007
Publicaciones
Publicación / 1999. Gezan, S y P. Moreno. Establecimiento y medición de una red de parcelas permanentes para Renovales de Roble (Nothofagus obliqua), Raulí (Nothofagus alpina) y Coihue (Nothofagus dombeyi). Revista Bosque Nativo, 22: 9-11
por carlos