Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
    • Memoria 2019-2021
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDATAysen
    • RedClimatica
Noticias populares
Grupos cazadores recolectores utilizaron ambientes precordilleranos del Centro...
¿Qué será del Turismo en Aysén post Covid-19?
Surgencia Costera en las costas chilenas
Los aportes y los límites de la ciencia...
Seminario abordó temas para mejorar el aire en...
Perspectivas para el turismo en Aysén en el...
CIEP se adjudica Programa que estudiará los sistemas...
Ante un evento meteorológico extremo culpamos al cambio...
Terapias de inmersión sensorial basadas en la naturaleza...
Chile en los ojos del mundo: los recursos...
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Banner
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
    • Memoria 2019-2021
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDATAysen
    • RedClimatica

Pesca Artesanal & Acuicultura

por carlos Enero 20, 2021
Objetivo
Líneas de trabajo
Objetivo

Promover el desarrollo sustentable del sector pesquero-acuícola artesanal de la región de Aysén a través de la generación de conocimiento biológico-pesquero y oceanográfico

Líneas de trabajo
  • Conservación y recuperación de stock de recursos bentónicos.

  • Apoyo científico-técnico al desarrollo de iniciativas de diversificación productiva.

  • Evaluación de la biodiversidad bentónica en fiordos y canales.

  • Línea Base biológico-pesquera del recurso jaiba marmola.

  • Estado de explotación de recursos de interés comercial.

Material de Divulgación

  • Todo
  • Pesca Artesanal y Acuicultura/Infografías
  • Pesca Artesanal y Acuicultura/Libros
  • Pesca Artesanal y Acuicultura/Otros documentos
  • Pesca Artesanal y Acuicultura/Podcast
  • Pesca Artesanal y Acuicultura/Videos

Pesca Artesanal

Pesca Artesanal y Acuicultura/Infografías

Guía de Campo Flora Terrestre

Pesca Artesanal y Acuicultura/Otros documentos

Guía de Campo Marina P. Isla Magdalena

Pesca Artesanal y Acuicultura/Otros documentos

Puerto Gaviota, un nuevo destino turístico sustentable

Pesca Artesanal y Acuicultura/Videos

Línea base biológica-pesquera del recurso Jaiba Marmola: manejo sustentable en la Región de Aysén

Pesca Artesanal y Acuicultura/Videos

Ciencia para el desarrollo de la Comunidad del Parque N. Isla Magdalena

Pesca Artesanal y Acuicultura/Videos
Abrir más entradas

Proyectos y Publicaciones

Últimos 10 proyectos
  • Proyecto / ANID FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES R20F0002. Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia (PATSER)

  • Proyecto / “Transferencia Científico Tecnológica para la capacitación y el desarrollo del turismo de conservación en áreas costeras protegidas”

  • Proyecto / Línea base biológica-pesquera del recurso Jaiba marmola: insumos para su manejo sustentable en la Región de Aysén. Proyecto Bienes Públicos para la Competitividad Regional – Innova Chile CORFO

  • Proyecto / Ecoregistros participativos para un nuevo destino turístico en zonas costeras: construyendo capital social a través de programas de diversificación productiva. Proyecto VCE – Conicyt

  • Proyecto / Línea base biológica-pesquera del recurso Jaiba marmola: insumos para su manejo sustentable en la Región de Aysén. Proyecto Bienes Públicos para la Competitividad Regional – Innova Chile CORFO

  • Proyecto / Ecoregistros participativos para un nuevo destino turístico en zonas costeras: construyendo capital social a través de programas de diversificación productiva. Proyecto VCE – Conicyt

  • Proyecto / Asistencia para el desarrollo de estudio de situación base de área de manejo de la región de Aysén, Etapa 1. Fondo de administración pesquera – FAP

  • Proyecto / Diseño de un Plan de Gestión para Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos. Comuna de Guaitecas. Fondo de Administración Pesquera – FAP.

  • Proyecto / Estandarización metodologica del uso de la hidrofonía como herramienta que permita elevar las probabilidades de avistamientos de fauna cetácea por parte de la industria del turismo.

  • Proyecto / Autogestión local para el desarrollo socioeconómico equitativo y sostenible de los habitantes de la comunidad de Puerto Gaviota en la Patagonia chilena. Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid.

Últimas 10 publicaciones
  • Publicación/2022/P. Ortiz, M.Hamamé. Distribución de las comunidades epibentónicas y caracterización de hábitats en el fiordo Puyuhuapi, Patagonia Norte

  • Publicación/2022/Hamame, Madeleine; Ortiz, Paula. Assessment of Exploitation Intensity of Commercial Species and Associated Benthic Communities, in Chilean Marine Management Areas of North Patagonia

  • Publicación/2021/C.Andrade, C.Rivera, E.Daza, E.Almonacid, F.Ovando, F.Morello, L.M.Pardo. Trophic Niche Dynamics and Diet Partitioning of King Crab Lithodes santolla in Chile’s Sub-Antarctic Water

  • Publicación/2021/L.M.Pardo, C.Andrade, L.Zenteno-Devaud, B.Garrido, C.Rivera. Trophic Ecology of Juvenile Southern King Crab Associated with Kelp Forest: Evidence of Cannibalism

  • Publicación/2022/ E.Quiroga, P.Ortiz, E.Soto, N.Salinas, N.Olguín, Ch.Sands. Geographic patterns of soft-bottoms benthic communities in Chilean Patagonian fjords (47°S-54°S) – influence of environmental stress on diversity patterns and stable isotope signatures

  • Publicación/2021/P.Montero, M.Coppari, F.Betti, G.Bavestrello, G.Costa, A.Moreni, M.Bo, P.Ortiz Saini. Feeding of Aulacomya atra Under Different Organic Matter Sources (Autochthonous and Allochthonous) in a Chilean Patagonia Fjord Ecosystem

  • Publicaciones/2021/P.Ortiz, E.Quiroga, P. Montero, M. Hamame, F.Betti. Trophic structure of benthic communities in a Chilean fjord (45◦S) influenced by salmon aquaculture: Insights from stable isotopic signatures.

  • Publicación/2021/F.Betti, F.Enrichetti, G.Bavestrello, A.Costa, A.Moreni, M.Bo, P.Ortiz, G.Daneri. Hard-Bottom Megabenthic Communities of a Chilean Fjord System: Sentinels for Climate Change?

  • Publicación/2016/E.Quiroga, P.Ortiz, R.González-Saldias, B.Reid, F.J. Tapia, I.Pérez-Santos, L.Reboledo, R.Mansilla, C.Pineda, I.Cari, N.Salinas, A.Montiel, D.Gerdes. Seasonal benthic patterns in a glacial Patagonian fjord: the role of suspended sediment and terrestrial organic matter

  • Publicación / 2013. Clasificación de la calidad ecológica de los fiordos de Aysén y Baker (Patagonia, Chile) con el uso de índices bióticos (2013). Marine Pllution Bulletin 68, 117-126

Ver todos los proyectos
Ver todas las publicaciones
Compartir
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Últimas noticias relacionadas

  • Gobierno Regional de Aysén financia investigaciones para obtener mayor información sobre los recursos pesqueros del territorio

    Mayo 5, 2023
  • Estudios levantan información en faenas de pesca de jaiba marmola

    Diciembre 13, 2022
  • Distribución geográfica de comunidades bentónicas de los fiordos patagónicos

    Junio 16, 2022
  • LA PESQUERÍA DE ERIZO EN LA REGIÓN DE AYSÉN, ¿QUÉ HACER PARA RECUPERARLA?

    Junio 1, 2022
  • Campaña científica multidisciplinaria se encuentra analizando estado de Fiordo Puyuhuapi de manera periódica

    Abril 14, 2022

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Footer Logo

@2021 - José de Moraleda #16, Coyhaique, Región de Aysén, Chile. Teléfono: (672) 244549 Correo: contacto@ciep.cl


Ir a arriba