Dra. Trace Gale
Investigadora residente / Doctora en Ciencias de Recursos Forestales
Doctora en Ciencias Forestales, University of West Virginia; MBA, Villanova University, Ingeniero Comercial, Middle Tennessee State University. “Estoy fundamentalmente interesada en cómo las personas interactúan con el mundo natural, especialmente en la relación de las actividades de recreación y esparcimiento, y cómo estas dimensiones humanas influyen e informan las decisiones de gestión de los recursos naturales.” Sus investigaciones se centran en las interacciones entre el hombre y el medioambiente, especialmente en relación al esparcimiento y la recreación, y en la intersección de la conservación y el desarrollo. Dentro de este marco, sus acciones apoyan conocimientos del ecoturismo, el desarrollo comunitario y la gestión de los recursos naturales. Sus proyectos comparten la misión de realizar investigaciones aplicadas sobre las interacciones humanas con el medioambiente, proporcionar oportunidades educativas para los estudiantes que exploran la intersección de procesos biofísicos y sociales, y forjar alianzas sólidas con los propietarios, la industria, las agencias, las organizaciones no gubernamentales y el público -en la Región de Aysén ( Chile)- e internacionalmente, en países de influencia, para apoyar la toma de decisiones relacionadas con la planificación y gestión del turismo basado en la naturaleza y en las áreas silvestres protegidas.
Email: | tracegale@ciep.cl |
---|---|
Teléfono: | +56 (67) 2244516 |
Dirección: | Km 4,5 Camino a Puerto Aysén, Sector El Arenal |
Proyectos
Proyecto / Asesoría de apoyo para la implementación de un programa de monitoreo de Límites de Cambio Aceptables, DASP CONAF Aysén
por carlos
2019-2020
Proyecto / Investigación ID CIEPTS-01-2019, Influencia del sonido en las experiencias de los visitantes en diversos ambientes naturales dentro de la Reserva Nacional Coyhaique, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal, Dirección de Áreas Silvestres Protegidas, Región de Aysén
por carlos
2018-2020
Proyecto / Licitación 1092-53-LE18, Servicios profesionales de vinculación y difusión de Planes de Uso Público de ASP.
por carlos
2018-2018
Proyecto / Licitación 1092-4-LP17, Elaboración de Planes de Uso Público para la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, Parque Nacional Laguna San Rafael y Parque Nacional Bernardo O’Higgins
por carlos
2017-2018
Proyecto / Corfo, Bienes Públicos código 16BPER-66829, “Carretera Austral, Catalizador del Turismo en Aysén, Patagonia”
por carlos
2016-2017
Publicaciones
Publicación / 2020. Borrie, B., Gale, T., & Bosak, K. (2020). Privately Protected Areas in Increasingly Turbulent Social Contexts: Strategic Roles, Extent, and Governance. Journal of Sustainable Tourism, Special Is.
por carlos
Publicación / 2020. Ednie, A., Gale, T., Beeftink, K., & Adiego, A. (2020). Connecting protected area visitor experiences, wellness motivations, and soundscape perceptions in Chilean Patagonia. Journal of Leisure Research, 25. https://doi.org/10.1080/00222216.2020.1814177
por carlos
Publicación / 2020. Gale, T., Y Ednie, A. (2020). Toward crowd-sourced soundscape monitoring in protected areas:Integrating sound dominance and triggers to facilitate proactive management. Journal of Park and Recreation Administration. doi:10.18666/JPRA-2020-10464
por carlos
Publicación / 2020. Gale Detrich, T., Ednie, A., Adiego Sánchez, A., & Beeftink, K. (2020). Cómo los visitantes y sus percepciones de los paisajes sonoros pueden mejorar la gestión colaborativa de las áreas protegidas [How visitors and their perceptions of soundscapes can improve collaborative management of protected areas]. Revista de Geografía Norte Grande.
por carlos
Publicación / 2020. Gale, T., Ednie, A., Beeftink, K., & Adiego, A. (2020). Beyond noise management: Exploring visitors’; perceptions of positive emotional soundscape dimensions. Journal of Leisure Research. 25 pgs
por carlos
Publicación / 2020. Adiego, A., Beeftink, K., Ednie, A., & Gale, T. (2020). La influencia de los entornos sonoros en ambientes de recreación al aire libre. Caso de estudio comparativo: Reserva Nacional Coyhaique y Parque Nacional y Reserva Denali. In AGE (Ed.), XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía. Crisis y espacios de oportunidad. Retos para la Geografía (pp. 1028–1051). Valencia: Asociación Española de Geografía.
por carlos
Publicación / 2019. Gale, T., y Ednie, A. (2019). Can intrinsic, instrumental, and relational value assignments inform more integrative methods of protected area conflict resolution? Exploratory findings from Aysén, Chile. [¿Pueden las asignaciones de valores intrínsecos, instrumentales y relacionales informar métodos más integradores de resolución de conflictos en áreas protegidas? Hallazgos exploratorios en Aysén, Chile.] Journal of Tourism and Cultural Change, 0(0), 1–21
por carlos
Publicación / 2019. Gale, T., Ednie, A., y Beeftink, K. (2019). Worldviews, levels of consciousness, and the evolution of planning paradigms in protected areas. Journal of Sustainable Tourism, (0)((0)), 1–30. (ISI, SCOPUS)
por carlos