Equipo del proyecto de seguimiento del cambio climático en el Baker se reunió con alcaldes del sur de la región para coordinar trabajo colaborativo

por Camila Gratacos
1051 vistas

Una serie de reuniones sostuvo el equipo del proyecto de seguimiento del cambio climático en la cuenca del río Baker (RECCA) en el sur de la región de Aysén, entre ellas mantuvieron reuniones con tres alcaldes de la zona, quienes coincidieron en señalar la importancia de abrir y profundizar la discusión sobre cambio climático y medio ambiente. 

Primero se reunieron con el alcalde de Cochrane, Jorge Calderón, con quien conversaron acerca de la posibilidad de ampliar las colaboraciones mutuas en materia de medio ambiente y cambio climático, al igual que con la máxima autoridad de Tortel, Abel Becerra. 

“Con el alcalde de Cochrane, conversamos en la misma línea para formalizar actividades conjuntas y estrechar los lazos entre CIEP y la municipalidad, para hacer actividades en beneficio de la comunidad de Cochrane, en temas de medio ambiente y cambio climático y algo muy parecido hicimos en Tortel, donde también conversamos con el alcalde y pudimos ver que hay visiones parecidas en torno al cambio climático en los alcaldes del sur de la región”, precisó José Andrade, coordinador del proyecto RECCA, del laboratorio eco climático del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP). 

“Se realizaron distintas acciones y conversamos con distintos actores. En Cochrane con el profesor de historia de la escuela Teniente Merino, Patricio Salinas, quien levantó un proyecto en su escuela y donde buscan potenciar las ciencias y el conocimiento, además del vínculo con su entorno y solicitó colaboración para apoyar esa actividad, donde pretende llevar a los niños y niñas a conocer el glaciar Cayuqueo, lago Esmeralda, el propio río Baker y que es una idea que va en sintonía con lo que queremos desarrollar”, agregó José Andrade. 

De esta manera la idea es formalizar ese vínculo con la escuela de Cochrane y con los municipios para un trabajo mancomunado con las comunidades y los establecimientos educacionales.  

También se conversó con el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, “con toda la disposición de poder trabajar con los niños, niñas, porque justamente se puede llegar a las personas de la zona e incentivar la discusión sobre el cambio climático”, apuntó el geógrafo José Andrade. 

También te puede interesar

Deja un comentario