Publicación/2022/T. Gale, A. Adiego, A. Ednie, K. Beeftink, A. Báez. A systematized spatial review of global protected area soundscape research

por Catalina Espinosa
478 vistas

https://link.springer.com/article/10.1007/s10531-022-02478-7

Las áreas protegidas (AP) representan el principal mecanismo para proteger los ecosistemas globales; sin embargo, las competencias actuales a menudo conllevan a desequilibrios geográficos para el manejo de las AP en todo el mundo. Los paisajes sonoros de las AP demostraron ser un elemento valioso para un manejo eficaz, debido a la importancia de los sonidos naturales para la salud de los sistemas naturales y las experiencias gratificantes para los visitantes. Este artículo utilizó una revisión bibliográfica sistematizada de investigación sobre paisajes sonoros de las AP, para realizar esto se agruparon las áreas de estudio descritas, que correspondían a 218 artículos con las AP de la Base de Datos Mundial sobre Áreas Protegidas (WDPA, por sus siglas en inglés). Los estudios se llevaron a cabo en 372 AP, que se catalogaron por ubicación geográfica, tamaño (cuando fue posible), país y continente. El gráfico de datos incluyó palabras clave extraídas, objetivos de investigación, métodos, resultados y proyecciones futuras de investigación. El análisis numérico y geográfico se centró en comprender la naturaleza, el alcance y la distribución de los estudios, mientras que el análisis temático se empleó para identificar tendencias con respecto a métodos, resultados y futuras investigaciones. Los resultados del estudio identificaron desequilibrios geográficos y de contenido entre los estudios desarrollados en zonas tropicales y templadas, entornos terrestres y marinos, y, por último, en el Norte y en el Sur Global. En la discusión se examina cómo iniciativas mundiales pueden contribuir a un intercambio de información y recursos que facilite la transferencia de conocimientos y capacidades entre ambas regiones.

También te puede interesar

Deja un comentario