IDENTIFICANDO SITIOS DE INTERÉS GEOTURÍSTICO PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL VALLE EXPLORADORES

por Catalina Espinosa
1204 vistas

Una colaboración CIEP, Estación Patagonia UC, OHMi Patagonia-Bahía Exploradores del programa DRIIHM, CNRS, Labex, fondo Inter-DisciplinaryResearchFacilityon Human-EnvironmentInteractions, 2022 – 2023, liderada por el Dr. En geografía y geólogo Fabien Bourlon y dos jóvenes investigadoras Francisca Flores (Geógrafa – UC) y  Alexandra Salazar (Geóloga, CIEP), realizaron el primer monitoreo de 18 sitios de relevancia geo-turística seleccionados en el valle Exploradores. El fondo adjudicado el año 2022 ha permitido la exploración desde la localidad de Puerto Tranquilo hasta Bahía Exploradores, identificando sitios y evaluando los parámetros de monitoreo más relevantes.

La zona del Valle Exploradores, en la Región de Aysén,  ha incrementado significativamente su actividad turística durante la última década y este auge se expresa por el aumento en la cantidad de visitantes, principalmente en época estival, impactando el territorio de distintas maneras, en términos sociales y ambientales. Algunos impactos son la aparición de nuevas infraestructuras, como también, el aumento de circulación de vehículos y personas, produciéndose una interacción humano-medio aún poco estudiada. En lugares turísticos emblemáticos es posible observar la expansión de la ruta, aparición de senderos, miradores y nuevas infraestructuras asociado a servicios y actividades recreativas. Estudiar los impactos humanos en estos sitios es relevante por ser este territorio parte del Parque Nacional Laguna San Rafael y la Reserva Mundial de la Biósfera de la UNESCO, aledaña al Campo de Hielo Norte, una zona con alta vulnerabilidad al cambio climático.

El estudio, busca evaluar de manera diacrónica el desarrollo de los impactos territoriales del turismo en particular en los sitios de interés geo-turísticos del Valle Exploradores destacado por científicos y la comunidad local. Mediante la sistematización de información disponible se identificaron y caracterizaron 18 sitios relevantes para el turismo. Gracias al aporte de emprendedores del sector, durante una actividad realizada en junio del 2022 en Puerto Río Tranquilo, se evaluaron las perspectivas del desarrollo del turismo en el Valle y validaron varios sitios de su interés. Recientemente, durante enero de este año, se validaron nuevamente los indicadores de monitoreo y la descripción de cada uno de los sitios.

Como resultado final, se informará del método de monitoreo propuesto y se sistematizará la información de las dinámicas socio-territoriales y usos de estos sitios emblemáticos. Se propondrá a las autoridades y centros de investigación un protocolo para el seguimiento de la interacción de las personas con el medio-ambiente en zonas turísticas. Para inicio del segundo trimestre de 2023 se llevará a cabo un taller con el objetivo de informar del estudio a la comunidad e informar a las autoridades sobre la necesidad de consolidar el conocimiento existente en torno al desarrollo del turismo de sitios de relevancia geo-turística del Valle Exploradores. Se espera así contribuir en aumentar la capacidad de resiliencia del ecosistema y de las comunidades de la región de Aysén.

También te puede interesar

Deja un comentario