La Agrupación Cultural Amigos del Museo, llevará a cabo diferentes talleres educativos y culturales para distintas edades durante todo el mes de julio, en una iniciativa financiada por el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Aysén.
“Desde el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo valoramos mucho las diferentes iniciativas sociales que se desarrollan gracias a nuestro 8% del FNDR. Este año tuvimos una convocatoria exitosa, con más de 700 postulaciones y con casi 400 proyectos a lo largo de la región que obtuvieron financiamiento, como por ejemplo los “Talleres de Invierno en el Museo”, una hermosa iniciativa cultural que acerca a nuestros jóvenes y a toda la familia a nuestra identidad patagónica y al conocimiento científico, a través del aprendizaje didáctico en un ambiente de entretención para todos y todas”, sostuvo la Gobernadora Regional de Aysén, Andrea Macías Palma.
Los talleres se realizarán desde el 3 al 21 de julio, desarrollándose la mayoría en el Museo Regional de Aysén, ubicado en la ciudad de Coyhaique. Sin embargo, tres de estos espacios de aprendizaje familiar llegarán hasta las localidades de Puerto Río Tranquilo, Ñirehuao y Balmaceda, los días 7, 19 y 21 de julio respectivamente.
“Como agrupación estamos felices de contar con el financiamiento de esta iniciativa, que va en directo beneficio de niñas, niños y jóvenes de la región de Aysén, y que permite el levantamiento de actividades interdisciplinarias que conectan el arte, la ciencia y el patrimonio. Esto se transforma en una excelente alternativa lúdica y de aprendizaje en el periodo invernal”, señaló la presidenta de la agrupación Amigos del museo, Daniela Vidal Lagos.
Dentro de los talleres a impartir podemos encontrar: “Introducción al reino fungi para niñas y niños”, “Taller de grabado para adolescentes”, “Algario y mundo marino”, “Investiguemos el río”, “Fósiles de la Patagonia: un patrimonio por descubrir” y “Taller de iniciación a la astronomía observacional”, entre otros.
“Es muy importante la oportunidad, en este período de vacaciones de invierno de las escuelas, continuar realizando acciones como los Talleres de invierno organizados por la agrupación de amigos del Museo Regional de Aysén, donde también está la posibilidad de estar presente en distintos territorios,
distintas localidades, siempre pudiendo dialogar sobre el patrimonio tanto natural como cultural de la región de Aysén”, destacó Daniel González Vukusich, encargado del Laboratorio de Educación y Acción Patrimonial del Museo Regional de Aysén y tallerista de “ Fósiles de Patagonia: un patrimonio por descubrir”, a impartirse en el Museo Valle de la Luna en Ñirehuao.

El proyecto “Talleres de Invierno en el Museo” tiene por objetivo aportar a la divulgación científica, patrimonial y artística regional en niñas, niños, adolescentes y sus familias mediante la realización de 11 talleres en diferentes localidades de la región y a cargo de destacadas y destacados artistas, científicos y colaboradores. Además, con el fin de estrechar los lazos con vecinas y vecinos de poblaciones aledañas al Museo Regional en Coyhaique, las personas de la población Villa Los Glaciares tendrán preferencia a la hora de tomar cupos.
Por su parte, Alexis Catalán, biólogo marino y subdirector de Vinculación y Transferencia del CIEP, quien además es encargado de dictar el taller “Algario y mundo marino”, comentó que “estas actividades nos dan la gran oportunidad de acercar los bosques de algas a niñas y niños de la región para que conozcan, valoren y protejan estos ecosistemas únicos. En nuestro taller las y los participantes aprenderán técnicas de fijación, conservación e identificación de distintas especies de algas, para conocer sus principales características, funciones y hábitat”.
Finalmente, el grabador y profesor Sebastián Peña, encargado de impartir el “Taller de grabado para adolescentes”, recalcó que “la importancia de que se abran estos espacios y de que utilicemos el Museo para realizar experiencias de enseñanza-aprendizaje, radica en acercar a nuestras juventudes e infancias al patrimonio que posee este espacio. Además, es súper importante la labor de la agrupación Amigos del Museo, porque gracias a ellos se genera esta instancia que va en directa relación con promover el cuidado, la conservación y el aprendizaje en torno a la cultura”.
Los “Talleres de Invierno en El Museo” son una iniciativa de la Agrupación Amigos del Museo, en alianza con el Museo Regional de Aysén, el Museo de Ñirehuao, las Bibliotecas de Puerto Río Tranquilo y Balmaceda, y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia CIEP, y financiadas por el Gobierno Regional de Aysén. Quienes estén interesados en inscribirse pueden hacerlo desde esta semana en la página web del Museo Regional de Aysén: https://www.museoregionalaysen.gob.cl/.
