https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2022.114103
Resumen
La proliferación algal nociva (PAN) supone un problema socioeconómico a nivel mundial. La especie dinoflagelada Alexandrium catenella produce poderosas neurotoxinas llamadas saxitoxinas, cuya proliferación se asocia a la intoxicación humana conocida como Intoxicación Paralítica por Moluscos (IPM). Conocer dónde y cómo esta proliferación se origina es fundamental para predecir proliferaciones de algas. La mayor parte de estudios en la Patagonia chilena se enfocaron en las áreas costeras, dado que casi no existen proliferaciones de algas en la región oceánica adyacente. Usando una combinación de estudios de campo y enfoques de modelización, se evaluó, primeramente, el rol de la plataforma continental al norte de la Patagonia chilena como una fuente de quistes de reposo de A. catenella, lo cual puede actuar como inóculo para su proliferación tóxica en la costa. Dicha área se caracteriza por un sistema de surgencia estacional con bombeo de Ekman positivo durante la primavera-verano, y por la presencia de seis mayores cañones submarinos. Se encontró que estos cañones submarinos aumentan la advección vertical de aguas profundas y, de este modo, mejora significativamente el proceso de surgencia costera. Entre los factores involucrados en la iniciación de la proliferación, este es uno no reportado previamente. Este descubrimiento pone al área marina en alto riesgo de resuspensión de quistes de reposo de A. catenella. En esta investigación se examina en detalle el proceso físico que promueve esta resuspensión.
https://doi.org/10.1002/ajpa.24661
Resumen
Antecedentes
Dentro del extremo sur de Sudamérica, la Patagonia occidental se presenta como una intrincada región de canales, fiordos e islas. La región cuenta con evidencia de ocupación humana desde 14 500 años cal AP, con adaptaciones marítimas características desarrolladas alrededor de 7300 años cal AP. Históricamente, se caracterizaron como parte de estas tradiciones marítimas tres grandes poblaciones: Yámanas, Kawéskar y Chonos. La llegada de población europea tuvo un impacto profundo en estas comunidades, lo que arriesga su estilo de vida, territorio y tamaño y salud de la población. Las poblaciones del extremo norte que habitaban el Archipiélago de los Chonos fueron las comunidades más afectadas y menos conocidas de Patagonia occidental.
Objetivos
El objetivo de esta investigación es caracterizar la diversidad de ADN mitocondrial de los individuos primitivos del Archipiélago de los Chonos, evaluando sus afinidades genéticas con otras poblaciones antiguas y actuales de la Patagonia.
Metodología
Para el análisis de ADN antiguo se tomaron muestras de un total de 46 individuos de la región. Se caracterizaron los haplogrupos de ADN mitocondrial y compararon con poblaciones antiguas del sur de Sudamérica.
Resultados
Todos los individuos del Archipiélago de los Chonos pertenecen a los haplogrupos C y D, en particular al C1b, C1b13, D1, D1g y D4h3a5. Como grupo, los individuos del Archipiélago de los Chonos se sitúan más cerca de los antiguos individuos del territorio Kawésqar, inmediatamente al sur de ellos. Utilizando mitogenomas, se caracterizaron dos nuevos linajes D4h3a5 asociados casi exclusivamente con poblaciones de la Patagonia occidental.
Discusiones
Los resultados contribuyen al entendimiento del asentamiento y las interacciones en Patagonia occidental, lo que sugiere que estas tradiciones marítimas únicas se desarrollaron dentro de poblaciones locales, genéticamente asociadas con las poblaciones terrestres más antiguas.
Palabras clave: ADN antiguo, asentamiento archipelágico, Adaptaciones marítimas, Holoceno medio y tardío, Canales patagónicos occidentales
https://doi.org/10.1177/09596836231157059
Con el objetivo de proporcionar información sobre la dinámica glaciar-clima de las Islas Shetland del Sur (ISS), en el NW de la Península Antártica, en esta investigación se presenta un nuevo modelo de deshielo y reavance para el campo de hielo Bellingshausen (CHB) en la Península de Fildes y para la Isla Rey Jorge/Isla 25 de Mayo (KGI) ~62°. El deshielo en KGI comenzó después de c. 15 años cal. ka AP y había progresado hasta los límites actuales en la Península de Fildes, su península libre de hielo más extensa, en c. 6,6–5,3 cal. ka AP. El análisis de fases de densidad de probabilidad de los datos cronológicos que limitan el avance de los glaciares del Holoceno en el KGI reveló hasta ocho «vacíos» de probabilidad del 95 % durante los cuales se podrían haber presentado reavances. Estos se agrupan en cuatro etapas: Etapa 1: un reavance y una transgresión marina, bien delimitada por datos de campo, entre c. 7,4 y 6,6 años. cal ka AP; Etapa 2: cuatro «vacíos» de probabilidad menos delimitadas por los datos de campo, entre c. 5,3 y 2,2 años. cal ka AP; Etapa 3: un “reavance” bien delimitado pero restringido entre c. 1,7 y 1,5 años. cal ka AP; Etapa 4: otros dos “reavances” menores, uno bien delimitado por los datos de campo entre c. 1,3 y 0,7 años cal. ka AP (68 % de probabilidad), y una «readaptación final» bien delimitada después de < 0,7 años cal. ka AP. El reavance de la Etapa 1 se produjo mientras se desarrollaron condiciones más frías y negativas similares a las del Modo Anular del Sur (MAS), y cuando los vientos del oeste ligeramente más fuertes y desviados al polo provocaron más tormentas y precipitaciones en las ISS. Los reavances después de c. 5,3 años cal. ka AP fueron posiblemente más frecuentes, impulsados por la reducción de la insolación primavera/verano en 62°S y las condiciones negativas similares al SAM. Sin embargo, los vientos del oeste más débiles (desviados al ecuador) sobre las ISS redujeron la intensidad de las tormentas, restringiendo los reavances cerca o dentro de los límites actuales. Los reavances durante el Holoceno tardío fueron antifásicos con capas de musgo de agua dulce subacuático en registros de lagos que no se vieron afectaos por los aportes glaciofluviales. El retroceso de los límites glaciares “neoglaciares” y la recolonización de lagos a través de musgos de agua dulce subacuáticos después de 1950 e.c. se asocian a condiciones recientes de calentamiento/más positivas similares a las del SAM.
https://doi.org/10.1080/15564894.2023.2268551
El sitio Arenal 1 en el centro sur de Chile es conocido por su evidencia de ADN de pollo que sugiere contactos precolombinos con la Polinesia. Los debates en torno a la cronología del yacimiento y la falta de pruebas adicionales que apoyen el contacto, dieron lugar a una nueva excavación arqueológica centrada en el perfeccionamiento de la cronología del yacimiento y en la recuperación de nuevos materiales arqueológicos. Los resultados parecen reconfirmar una fecha precolombina para este sitio; Sin embargo, nuestros hallazgos no produjeron ninguna evidencia de contacto con la Polinesia. En cambio, se detectaron claras evidencias de interacción interregional sudamericana con el territorio de Neuquén, Argentina.
En este artículo se discute cómo la intensidad de las intervenciones del arte rupestre se puede usar como un medio para entender la utilización humana del espacio en los valles de la zona centro-norte de Chile, al considerar el arte rupestre como resultado del trabajo humano en una región. Esta región tiene una larga secuencia de producción de arte rupestre, que va desde los inicios del Holoceno tardío hasta el siglo XVIII. Los resultados muestran una variabilidad en las intervenciones de arte rupestre en este periodo, en donde destacan dos momentos: la aparición inicial del arte rupestre y la intensificación de su producción después del 1000 e.c. Ambos sucesos están temporalmente relacionados con transformaciones importantes en la dinámica social y la utilización del espacio por sus habitantes.
https://doi.org/10.1007/s12520-023-01860-y
Seguimiento del combustible de algas kelp en el registro arqueológico de partículas carbonizadas a través de espectroscopía Raman: ejemplos de la costa del Desierto de Atacama
Resumen
El uso de algas marinas como combustible ha sido mencionado en fuentes etnográficas e históricas de diversas regiones costeras. Sin embargo, el registro arqueológico de la combustión de algas aún se limita a los contextos en los que la preservación es excepcional y la diferenciación macroscópica de restos carbonizados es posible. En este estudio se evalúa la efectividad de la espectroscopía Raman en la diferenciación entre la carbonización de algas marinas versus las plantas/madera. El conjunto de datos (N = 92) consiste en restos carbonizados de algas marinas y plantas/madera, tanto arqueológicos como actuales, que incluyen especímenes de origen desconocido de la costa del Desierto de Atacama, al norte de Chile. Las muestras carbonizadas se procesaron para obtener 13 parámetros que luego fueron ingresados en cinco modelos de aprendizaje automático supervisados. Los modelos, construidos a partir de muestras de origen conocido (algas marinas y plantas/madera), tuvieron un desempeño muy destacado en términos de precisión, coeficiente kappa, sensibilidad y especificidad. Los modelos se usaron para las predicciones finales en 10 restos arqueológicos carbonizados no identificados. Con estos resultados se propone que la espectroscopía Raman combinada con técnicas de aprendizaje automático es una metodología sólida para diferenciar restos carbonizados de algas marinas y plantas/madera en el registro arqueológico. Las predicciones en muestras desconocidas confirman que el alga marina se usaba como combustible en un ritual funerario específico en la costa sur del Desierto de Atacama hace aproximadamente 5000 años cal. AP. Además, a partir de especímenes carbonizados de Lessonia spp., recuperados del proceso de combustión en otros asentamientos costeros del norte de Chile se sugiere que la ciencia de pirotécnia de algas marinas desarrollada por los pueblos de la costa del Desierto de Atacama es probablemente un proceso a largo plazo. En cuanto a la arqueología costera, este trabajo incentiva a que se desarrollen nuevas investigaciones sobre las algas como combustible o como alternativa a este en los desiertos costeros y evalúa un posible sesgo por las cronologías de los asentamientos costeros arqueológicos en el mundo.
https://doi.org/10.1029/2022GB007688
En décadas recientes, en las mediciones de oxígeno disuelto (OD) global se registró una disminución de ~1 % a 2 % en el contenido de oxígeno, lo que suscita una inquietud en cuanto a los efectos negativos de la desoxigenación del océano en la vida marina y el ciclo de los gases de efecto invernadero. Se dieron a conocer los procesos de desoxigenación en los fiordos de la Patagonia por primera vez, esto se hizo combinando datos in situ del 2016 al 2022, teledetección satelital y a través de resultados obtenidos de un modelo físico-biogeoquímico. La desoxigenación se asoció con la advección de las masas de Agua Ecuatorial Subsuperficial (AESS) hacia la región norte de la Patagonia. A través de un análisis del régimen de circulación usando el modelo global de alta resolución Mercator-Ocean se confirmó la importancia de la corriente subsuperficial Perú-Chile (CSPC) al transportar la AESS hacia los polos, que contribuye a la entrada de AESS a los fiordos norte de la Patagonia. A través de un sistema de medición mooring en el área de intercambio de agua entre el océano Pacífico y los fiordos patagónicos se detectó OD en disminución de −21,66 μmol L−1 por más de 7 años, lo cual se explica por el aumento en el transporte de la CSPC de 1,46 Sv. dentro del sistema de fiordos de Puyuhuapi, una segunda serie de OD mostró una desoxigenación más marcada con −88,6 μmol L−1 por más de 3 años relacionada con la influencia de la AESS y de procesos locales, como el consumo de OD por la degradación de la materia orgánica. La desoxigenación reciente registrada en los fiordos de la Patagonia norte muestra la importancia del estudio de OD en el contexto de la reducción de la cantidad de oxígeno global, lo que garantiza a futuro la cuantificación de los impactos de la desoxigenación en los ciclos de vida de organismos marinos que habitan los fiordos y canales de la Patagonia y el Sistema de Corriente de Humboldt.
https://doi.org/10.7717/peerj.15292
Delfines y marsopas costeras como el delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia), el delfín austral (Lagenorhynchus australis) y la marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis) habitan las zonas remotas de la Patagonia chilena. El desarrollo humano crece con rapidez en estas zonas y podría suponer una gran amenaza para especies de las que se sabe tan poco. Por lo tanto, es urgente desarrollar nuevas herramientas para intentar estudiar estas enigmáticas especies y así conocer más sobre su comportamiento, niveles de población y hábitats. Estos odontocetos emiten clics de alta frecuencia de banda estrecha (NBHF, por su sigla en inglés) y se han hecho esfuerzos para caracterizar de manera precisa su producción acústica. El monitoreo acústico pasivo es una manera común de estudiar estos animales; sin embargo, dado que la frecuencia de la señal es generalmente mayor a 100 kHz, los problemas de almacenamiento son graves y no permiten un monitoreo a largo plazo. Por lo general, las soluciones para registrar clics NBHF son dos: una grabación oportunista de corta duración desde un pequeño bote en presencia de los animales (monitoreo a corto plazo) o un monitoreo a largo plazo a través de dispositivos que incluyen un detector de clic para registrar sucesos en lugar de sonido. Se sugiere, como otra posibilidad, un monitoreo a mediano plazo, ya que los dispositivos actuales han alcanzado un nivel de desempeño que permite un registro continuo por un par de días, incluso a estas frecuencias extremadamente altas y en condiciones difíciles, junto al uso de un detector de clics de largo plazo. Como ejemplo, durante el 2021, se realizó una grabación casi continua durante una semana con la grabadora Qualilife High-Blue anclada en un fiordo cerca de Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile, donde se detectaron más de 13 000 clics, agrupados en 22 periodos de paso de animales. Estos clics detectados son bastante similares a resultados anteriores, pero, debido al gran número de clics registrados, se encontró una mayor variabilidad de los parámetros. En las grabaciones se encontraron varias secuencias rápidas de clics (zumbidos) y sus características coinciden con estudios anteriores: en promedio tienen un ancho de banda mayor y una frecuencia máxima menor que los clics habituales. También se instaló un detector de clics (C-POD) en el mismo lugar y la comparación entre ambos dispositivos muestra el mismo número y duración de periodos de presencia de animales. Los pasos de odontocetos se producían cada tres horas en promedio. De esta manera, se confirmó la alta fidelidad del sitio para las especies de delfines emisores de clics NBHF presentes en esta zona. Finalmente, se confirmó que el uso combinado de dispositivos de grabación y detección es probablemente una buena alternativa para estudiar estas especies poco conocidas en zonas remotas.
Palabras clave: Bioacústica, Teledetección, Ecosistema patagónico, Cetáceos pequeños costeros, Delfín chileno, C-POD
https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2022.114554
En este artículo se investigan los efectos combinados del calentamiento de los océanos (OW, por su sigla en inglés), la acidificación del océano (AO) y las señales de los depredadores (Efectos No Consuntivos; ENCs) de dos depredadores con estrategias de alimentación-digestión contrastantes en el chorito Perumytilus purpuratus. Se consideraron los ECNs de las estrellas de mar (parcialmente digestión externa) y los ECNs de los caracoles (digestión interna). Durante 13 semanas, los mejillones fueron expuestos a factores cruzados de condiciones de AO (~500 y ~1400 μatm, pCO2) y OW (~15 y ~20°C), en presencia/ausencia de ECNs de uno o ambos depredadores. Los mejillones expuestos a ambos ENCs presentaron aumento de peso flotante y menor longitud que aquellos bajo control o bajo condiciones de ECNs de caracoles. Los mejillones expuestos a ECNs de estrellas de mar presentaron menor masa húmeda que los mejillones de control. El OW y los ECNs de estrellas de mar en aislamiento o combinados con ECNs de caracol aumentaron el consumo de oxígeno de los mejillones. Esta interacción de tres factores afectó la biogénesis de biso y la interacción OW x AO afectó la tasa de despeje. Los resultados sugieren que los ECNs de estrellas de mar principalmente, en aislamiento o al interactuar con OW o AO, pueden amenazar los rasgos del mejillón y de la comunidad asociada.
Las dinámicas biogeoquímicas de los fiordos en el océano Pacífico sudeste son altamente influenciadas por procesos hidrológicos y oceanográficos que se presentan a escala estacional. En este estudio, se describe el rol del forzamiento hidrográfico sobre la variabilidad estacional del sistema de carbonatos del fiordo glaciar subantártico Seno Ballena, en el Estrecho de Magallanes (53°S). Se midieron las variables biogeoquímicas en 2018 durante tres buques hidrográficos estacionales (otoño, invierno y primavera) y a través de un equipo de medición mooring de pCO2-pH de alta frecuencia durante 10 meses a 10 ± 1 m de profundidad en el fiordo. Los datos hidrográficos mostraron que el aporte de agua dulce del glaciar influenció en la capa superficial adyacente del fiordo y forzó el desarrollo de CO2 poco saturado (< 400 μatm) y agua en estado de saturación de Aragonito bajo (ΩAr < 1). Durante la primavera, el agua de la superficie tuvo una concentración pCO2 relativamente baja (media = 365; rango: 167 – 471 μatm), pH alto (media = 8,1 en la escala de concentración total de protones; rango: 8,0 – 8,3) y ΩAr alto (media = 1,6; rango: 1,3 – 4,0). Las mediciones simultáneas de biomasa de fitoplancton y condiciones de nutrientes durante la primavera indicaron que los periodos con valores más bajos de pCO2 correspondieron a las tasas más altas de fotosíntesis de fitoplancton, resultado de la entrada de nutrientes autóctonos y el proceso de mezcla vertical. Por otro lado, se registraron los valores más altos de pCO2 (rango: 365 – 433 μatm) y los valores relativamente más bajos de pHT (rango: 8,0 – 8,1) y de ΩAr (rango: 0,9 – 2,0) en aguas superficiales frías durante el invierno y otoño. Las concentraciones de iones de carbonato naturalmente bajas de agua dulce diluyeron las concentraciones de iones de carbonato en agua de mar y disminuyeron la saturación de carbonato de calcio del fiordo. En primavera, a 10m de profundidad, una producción primaria más alta causó una disminución relativa en ΩAr y pHT. Si se asume que el cambio climático global en un futuro provocará un mayor retroceso de los glaciares y una mayor acidificación del océano, este estudio representa avances importantes en la comprensión de los procesos del agua de deshielo de los glaciares sobre las dinámicas del CO2 en los sistemas glaciar-fiordo.
https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2021.103310
Cuchipuy es un sitio arqueológico dentro de la zona antigua Laguna de Tagua Tagua (región de O’Higgins, Chile central, conocida por contener restos de fauna extinta), con evidencia de actividad cultural que abarca la mayor parte del Holoceno, lo que incluye más de 50 enterramientos humanos. La mayor parte del trabajo cronomético se llevó a cabo en la década de 1980, donde una discrepancia entre los resultados de la datación por radiocarbono generó interrogantes sobre la antigüedad de los depósitos funerarios más antiguos (Stratum 4). Dada la importancia tanto del sitio como del área para estudios de la prehistoria, este análisis tuvo como propósito reexaminar la cronología del Stratum 4 a través de la obtención de nuevas dataciones de radiocarbono de restos humanos y de la aplicación del modelo Bayesiano. Al combinarlos con dataciones anteriormente publicadas, los resultados sitúan el comienzo del Stratum 4 en los años 7320-7160 cal AP, durante la primera mitad del Holoceno. Esto es años más tarde que las conclusiones previas, basadas en el conjunto de datos inconsistente, lo que refuta una conexión temporal con depósitos Paleoindios dentro de la región. Asimismo, los resultados de isótopos estables sugieren que la dieta humana era variada durante el periodo, dependiendo tanto de recursos acuáticos de agua dulce como de recursos terrestres. Sin embargo, este patrón cambia con las poblaciones posteriores, donde la señal isotópica refleja el consumo de recursos principalmente terrestres.
https://link.springer.com/article/10.1007/s00442-020-04839-x
No es claro si el aumento normalmente observado en los carbohidratos no estructurales (CNE) en plantas expuestas a bajas temperaturas o sequía refleja una mayor susceptibilidad de crecimiento que de fotosíntesis en tales condiciones (p. ej., limitación de sumideros) o una priorización de la asignación de carbono (C) para su almacenamiento. Las zonas alpinas en regiones con climas de índole mediterráneo se caracterizan por el aumento de precipitaciones y la disminución de temperatura con la altitud. Por lo tanto, las plantas alpinas con amplios rangos de altitud en regiones mediterráneas pueden ser buenos modelos para examinar estas hipótesis alternativas. Se evaluó el almacenamiento y crecimiento en oscuridad y reiluminación experimental en individuos de la planta alpina Phacelia secunda desde tres altitudes en Los Andes en la zona centro de Chile. Se hipotetizó que se prioriza el almacenamiento en cuanto al crecimiento de las plantas en altitudes bajas y altas donde la sequía y el frío más se acentúan, respectivamente. Se esperaba que la disminución de las concentraciones de CNE durante la oscuridad debería ser mínimas y más importante, el aumento de CNE luego de la reiluminación debería ser mayor que el aumento de biomasa. Se encontró que la oscuridad causó una disminución importante en las concentraciones de CNE en las plantas a una altitud baja y alta; sin embargo, la magnitud de la disminución fue menor en esta última. La reiluminación causó un mayor aumento en la concentración de CNE que en la biomasa en plantas de altitud tanto baja como alta (1,5- y 1.9-fold, respectivamente). Este estudio muestra que la asignación de C en Phacelia secunda refleja diferencias ecotípicas entre las proveniencias de elevación y sugiere que las temperaturas bajas, pero no sequía, favorecen la asignación de C para el almacenamiento en vez de para el crecimiento luego de una limitación importante de este elemento.
https://doi.org/10.1111/gcb.15530
Debilitamiento global de la relación temperatura-crecimiento en las líneas arbóreas alpinas y polares
Resumen
Se espera que el cambio climático altere positivamente las líneas arbóreas ascendentes y polares, las cuales están controladas por temperaturas bajas y una temporada corta de crecimiento. A pesar de la importancia de las líneas arbóreas como bioensayo del cambio climático, hace falta una evaluación global sobre el terreno y una previsión posterior del crecimiento arbóreo a escala anual. Se cuantificó y modelizó la relación entre temperatura y crecimiento radial en el límite arbóreo durante el siglo XX, utilizando datos de anillos de árboles de resolución anual situados en Eurasia y América. Luego, se comprobó si esta asociación temperatura-crecimiento se mantendrá estable durante el siglo XXI utilizando un modelo prospectivo bajo dos escenarios climáticos (RCP 4.5 y 8.5). Durante el siglo XX, los aumentos de crecimiento fueron comunes en la mayoría de los lugares y tanto la temperatura como el crecimiento mostraron tendencias positivas. Además, la relación entre la temperatura y las tendencias de crecimiento dependía de la edad de los árboles, lo que sugiere que los patrones biogeográficos de crecimiento de las líneas arbóreas dependen de factores locales, además del calentamiento climático. Las simulaciones prevén una disociación entre temperatura y crecimiento durante el siglo XXI. Se estima que la estación de crecimiento en el límite arbóreo se alargue y que las tasas de crecimiento aumenten y dependan menos del aumento de la temperatura. Estas predicciones ilustran cómo el crecimiento puede desacoplarse del calentamiento climático en las regiones frías y cerca de los márgenes de existencia de los árboles. Tal disociación prevista entre temperatura y crecimiento podría afectar a los procesos ecosistémicos de los biomas montañosos y polares, lo que repercutiría en el calentamiento del clima.
https://doi.org/10.1002/ecs2.3910
Interacciones tróficas emergentes tras la invasión del salmón Chinook en la Patagonia
En su área de distribución nativa, el salmón del Pacífico (Oncorhynchus spp.) interactúa estrechamente con multitudes de especies debido al suministro anual de nutrientes de origen marino que proporcionan a los arroyos y bosques cuando desovan y mueren. En las últimas décadas, el salmón Chinook (Oncorhynchus tshawytscha) ha establecido poblaciones alóctonas en toda la región patagónica del sur de Sudamérica. En este trabajo, se presenta la primera evaluación de vías a través de las cuales los nutrientes derivados del salmón entran en las redes tróficas de arroyos y bosques de la Patagonia, esto se logró mediante el estudio de múltiples arroyos del sur de Chile con tal de identificar los consumidores invertebrados y vertebrados de cadáveres de salmón para resumir todas las interacciones tróficas documentadas del salmón Chinook en la Patagonia. Los moscardones (Calliphoridae) fueron los colonizadores dominantes de cadáveres en la zona rivereña, y los mosquitos (Chironomidae) fueron los invertebrados más comunes entre los cadáveres submarinos. El monitoreo con cámaras trampa en la zona ribereña mostró el consumo de cadáveres o invertebrados relacionados a cadáveres por parte del ave paseriforme insectívora “chucao” (Scelorchilis rubecula), roedores pequeños (rata negra Rattus rattus, ratón doméstico Mus musculus y también el pericote Oligoryzomys longicaudatus), el zorro sudamericano “culpeo” (Lycalopex culpaeus) y el visón americano invasor (Neovison vison). De hecho, se filmó a un visón trasladando un cadáver desde un arroyo hasta la orilla, lo que indica que la alimentación carroñera por parte de vertebrados probablemente aumenta el grado en que los nutrientes de origen marino entran en las redes tróficas terrestres. Los taxones nativos que consumen salmón están estrechamente relacionados con especies que se benefician de este mismo consumo en Norteamérica, lo que indica que las vías de incorporación de nutrientes del salmón en las redes tróficas norteamericanas han resurgido funcionalmente en Sudamérica. Del mismo modo, las truchas alóctonas (Oncorhynchus mykiss y Salmo trutta) y el visón consumen salmón en la Patagonia, y su historia eco-evolutiva de coexistencia con el salmón podría significar que están preadaptados para el consumo de salmón y, por tanto, podrían ser los principales beneficiarios de esta invasión. Para comprender cómo estos nuevos aportes de nutrientes de origen marino alteran las redes tróficas patagónicas, será fundamental ampliar el monitoreo de la cantidad y el impacto del salmón.
https://hdl.handle.net/11567/1147295
La región Patagonia occidental austral (WSP, por su sigla en inglés), caracterizada por sus paisajes salvajes y remotos, representa uno de los últimos bastiones de entornos naturales prístinos en la Tierra. Con una colonización reciente y una intervención humana limitada, una parte significativa de este territorio conserva su estado natural. La WSP presume de majestuosos ríos, extensos lagos y los campos de hielo templado más grandes del mundo, lo que la hace un área geográficamente distinta. A diferencia de los Andes del norte, carece de un valle central, lo que se traduce en distancias lineales relativamente cortas y pronunciadas pendientes desde el nacimiento hasta el mar. A través de esta topografía se moldea un complejo sistema de canales y fiordos, lo cual contribuye a uno de los litorales más extensos del mundo. Las descargas de agua dulce a canales y fiordos crean una estructura vertical de dos capas, lo que influye en varios parámetros medioambientales como la salinidad, temperatura, biogeoquímica, luz disponible y las comunidades biológicas. Sin embargo, la variabilidad de estas descargas, influenciada por factores como precipitaciones, temperatura, accidentes geográficos, vegetación y uso del suelo, añade complejidad al sistema. Aunque se reconoce la importancia de las descargas de agua dulce en los ecosistemas costeros de la Patagonia, aún no se termina de comprender su magnitud, contenido nutritivo, variaciones estacionales y respuestas al cambio climático. El monitoreo se limita a los ríos principales, con brechas importantes en el área del archipiélago, que recibe mayores precipitaciones. Además, los ríos tributarios de cabecera, sensibles al uso del suelo y a los cambios climáticos, han recibido menos atención que los ríos más grandes. En este estudio se busca cuantificar las descargas costeras de agua dulce en WSP, evaluar los efectos de alteraciones en el uso del suelo y en la cubierta vegetal en la escorrentía. Los objetivos específicos incluyen caracterizar la escorrentía en cuencas terrestres, identificar los bioindicadores de los efectos del cambio en el uso del suelo, y explorar las relaciones entre los indicadores hidrológicos, el uso del suelo y las variables climáticas. El estudio utiliza enfoques regionales y a macroescala en las cuencas costeras e investigaciones intensivas a microescala en ríos tributarios de cabecera. El capítulo 1 se enfoca en estimar las descargas de agua dulce en la totalidad del área de estudio mediante un modelo hidrológico, teniendo en cuenta factores como el suelo, la geología, el uso del suelo y el clima. El capítulo 2 investiga el aporte del agua dulce a los fiordos interiores, analizando fuentes tales como la precipitación, la escorrentía costera y la ablación glaciar. En el capítulo 3 se lleva a cabo un análisis a microescala de los ríos tributarios de cabecera para detectar los primeros efectos de los cambios en el uso del suelo y evaluar el impacto de diferentes regímenes hidrológicos. En estudios regionales complementarios incluidos en el apéndice se examina la influencia del cambio del uso del suelo en las comunidades de macroinvertebrados acuáticos y se identifican bioindicadores de la degradación forestal en los bosques perennifolios de la Patagonia. Esta investigación aporta conocimientos esenciales acerca de la dinámica hidrológica y ecológica de WSP, una región de importancia mundial por su naturaleza y los cambios medioambientales en curso.
Palabras clave: Escorrentía, Fiordos, Cuencas, Patagonia occidental austral, Descarga costera, Agua dulce