Considerando que los actuales modelos de gestión requieren mayor información, para la toma de medidas que contribuyan a la sostenibilidad de la actividad pesquera regional, es que se ha encomendado al equipo…
madeleine hamame
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2022/P. Ortiz, M.Hamamé. Distribución de las comunidades epibentónicas y caracterización de hábitats en el fiordo Puyuhuapi, Patagonia Norte
Vista de Distribución de las comunidades epibentónicas y caracterización de hábitats en el fiordo Puyuhuapi (45°S). (analesdelinstitutodelapatagonia.cl)
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
Estudios levantan información en faenas de pesca de jaiba marmola
* Con el objetivo de desarrollar indicadores que permitan evaluar el estado de explotación del recurso jaiba marmola un equipo de investigadores de CIEP se embarcó durante una semana en la zona sur…
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2022/Hamame, Madeleine; Ortiz, Paula. Assessment of Exploitation Intensity of Commercial Species and Associated Benthic Communities, in Chilean Marine Management Areas of North Patagonia
https://doi.org/10.3389/fmars.2021.635756 La región de Aysén en Chile (norte de la Patagonia) ha tenido limitados estudios sobre la efectividad de las áreas de manejo y explotación de los recursos bentónicos, sin embargo, nunca…
-
Ecosistemas AcuáticosPesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicaciones/2021/P.Ortiz, E.Quiroga, P. Montero, M. Hamame, F.Betti. Trophic structure of benthic communities in a Chilean fjord (45◦S) influenced by salmon aquaculture: Insights from stable isotopic signatures.
por Camila Gratacoshttps://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2021.113149
-
Ecosistemas AcuáticosNoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
¿Puede afectar la salmonicultura la alimentación de los organismos bentónicos en un fiordo?
por Camila GratacosUn reciente estudio comprueba que diferentes fuentes de alimento sustentan las comunidades bentónicas en el fiordo Puyuhuapi, las cuales incluyen fuentes de origen marino, terrestre, y materia orgánica proveniente de los desechos…
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
CIEP comienza a trabajar en conjunto con Sindicato de Pescadores Artesanales de Puyuhuapi
por Camila GratacosA mediados de noviembre un equipo de la línea de Pesca Artesanal del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), viajó a Puyuhuapi a realizar el sexto estudio de seguimiento del…
-
Arqueología y PatrimonioClima y ContaminaciónEcosistemas AcuáticosEcosistemas TerrestresPesca Artesanal y AcuiculturaProyectosTurismo Sustentable
Proyecto / ANID FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES R20F0002. Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia (PATSER)
2021 – 2025 La investigación del programa PATSER (Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia),se centra en la función de los ecosistemas y sus…
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
Monitoreo acústico en Fiordo Puyuhuapi aportará al conocimiento sobre cetáceos
Gracias a una colaboración internacional y nacional, investigadores instalaron dos equipos que permiten aumentar el conocimiento sobre diferentes especies de delfines y marsopas costeras. Recientemente fueron instalados en el fiordo Puyuhuapi unos…
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaProyectos
Proyecto / “Transferencia Científico Tecnológica para la capacitación y el desarrollo del turismo de conservación en áreas costeras protegidas”
por carlos2018-2019 Código VCE80002 Institución beneficiaria: Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia – CIEP. Instituciones asociadas: Turismo y Servicios Cisnes Ltda.”Viva la lluvia”, Agrupación de turismo náutico y conservación de cetáceo,…