https://doi.org/10.3389/fmars.2024.1392758
paula ortiz
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
Con el objetivo de apoyar la pesca artesanal se avanza en estudios de recursos pesqueros de Aysén
Dos estudios científicos llevados a cabo por el equipo de Pesca Artesanal del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) se han estado ejecutando a lo largo del año en…
-
NoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
Gobierno Regional de Aysén financia investigaciones para obtener mayor información sobre los recursos pesqueros del territorio
Considerando que los actuales modelos de gestión requieren mayor información, para la toma de medidas que contribuyan a la sostenibilidad de la actividad pesquera regional, es que se ha encomendado al equipo…
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2022/P. Ortiz, M.Hamamé. Distribución de las comunidades epibentónicas y caracterización de hábitats en el fiordo Puyuhuapi, Patagonia Norte
Vista de Distribución de las comunidades epibentónicas y caracterización de hábitats en el fiordo Puyuhuapi (45°S). (analesdelinstitutodelapatagonia.cl)
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2022/Hamame, Madeleine; Ortiz, Paula. Assessment of Exploitation Intensity of Commercial Species and Associated Benthic Communities, in Chilean Marine Management Areas of North Patagonia
https://doi.org/10.3389/fmars.2021.635756 La región de Aysén en Chile (norte de la Patagonia) ha tenido limitados estudios sobre la efectividad de las áreas de manejo y explotación de los recursos bentónicos, sin embargo, nunca…
-
Arqueología y PatrimonioEcosistemas AcuáticosEcosistemas TerrestresNoticias
Reciente campaña invernal al Istmo de Ofqui, científicos nos relatan su experiencia y hallazgos
A finales de agosto un equipo multidisciplinario de científicos y científicas exploraron la remota zona del Istmo de Ofqui, durante la exigente temporada invernal de la Patagonia chilena. Este lugar guarda increíbles…
-
Ecosistemas AcuáticosEcosistemas TerrestresNoticias
Investigadores chilenos y extranjeros inician Expedición Científica al Istmo de Ofqui
El sábado 20 de agosto un grupo de científicas y científicos de tres centros de investigación de Chile y uno de Italia partieron rumbo al Istmo de Ofqui, situado en la Región…
-
Ecosistemas AcuáticosNoticiasPesca Artesanal y Acuicultura
Distribución geográfica de comunidades bentónicas de los fiordos patagónicos
La comunidad bentónica en la Patagonia Chilena es tan rica y diversa como son sus hábitats y fuentes de alimento. Un reciente estudio publicado abordó como el estrés ambiental causado por el derretimiento…
-
Pesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2022/ E.Quiroga, P.Ortiz, E.Soto, N.Salinas, N.Olguín, Ch.Sands. Geographic patterns of soft-bottoms benthic communities in Chilean Patagonian fjords (47°S-54°S) – influence of environmental stress on diversity patterns and stable isotope signatures
https://doi.org/10.1016/j.pocean.2022.102810 La comunidad bentónica en la Patagonia chilena es rica y altamente diversa, así como la variación espacial de su hábitat y fuentes de comida. El estrés ambiental por el derretimiento de…
-
Ecosistemas AcuáticosPesca Artesanal y AcuiculturaPublicaciones
Publicación/2021/P.Montero, M.Coppari, F.Betti, G.Bavestrello, G.Costa, A.Moreni, M.Bo, P.Ortiz Saini. Feeding of Aulacomya atra Under Different Organic Matter Sources (Autochthonous and Allochthonous) in a Chilean Patagonia Fjord Ecosystem
DOI:10.3389/fmars.2021.635430 Aulacomya atra es un suspensívoro activo, espacialmente dominante en las comunidades bentónicas de aguas bajas de fondo duro en los fiordos de la Patagonia chilena. En esta región, el flujo vertical…