Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Patagonia por descubrir
    • Turismo científico
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDOMAysen
    • EcopAysen
    • RedClimatica
Noticias populares
Grupos cazadores recolectores utilizaron ambientes precordilleranos del Centro...
¿Qué será del Turismo en Aysén post Covid-19?
Surgencia Costera en las costas chilenas
Los aportes y los límites de la ciencia...
Seminario abordó temas para mejorar el aire en...
CIEP se adjudica Programa que estudiará los sistemas...
Perspectivas para el turismo en Aysén en el...
Ante un evento meteorológico extremo culpamos al cambio...
Chile en los ojos del mundo: los recursos...
Universidades e Institutos Científicos de la macro zona...
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Banner
  • CIEP
    • Nosotros
    • Equipo
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Concursos
    • Redes
  • Investigación
    • Líneas de investigación
      • Arqueología y Patrimonio
      • Clima y Contaminación
      • Ecosistemas Acuáticos
      • Ecosistemas Terrestres
      • Pesca Artesanal & Acuicultura
      • Turismo Sustentable
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Informes/White papers
  • Laboratorio
    • Laboratorio de Recursos Forestales y Conservación de la Biodiversidad
    • Laboratorio de Limnología
    • Laboratorio de Arqueología
    • Laboratorio de Química Marina
    • Laboratorio de Biología
    • Laboratorio Eco-climático
    • Servicios de laboratorio
  • Divulgación
    • Sala de prensa
    • Transferencia y Vinculación
    • Material de Divulgación
  • Plataformas CIEP
    • Patagonia por descubrir
    • Turismo científico
    • Ecosistemas Submarinos de los Canales Puyuhuapi y Jacaf
    • AysenMet
    • CDOMAysen
    • EcopAysen
    • RedClimatica

Turismo Sustentable

por carlos Enero 20, 2021
Objetivo
Líneas de trabajo
Objetivo

Apoyar el desarrollo de la actividad turística en un marco de sustentabilidad, a partir de investigaciones sociales y biológicas que sustentan la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la región, fomentando la innovación en procesos y productos, como factor de diferenciación de la experiencia de visita.

La investigación sobre turismo sustentable se desarrolla a partir de estudios sociales y multidisciplinarios sobre recursos naturales, dinámicas territoriales, efectos de cambios globales y climáticos, lógica y valores de los actores, sostenibilidad de prácticas recreativas y de mercado, y uso y gobernanza de las áreas protegidas.

¿Cómo?
Realizamos nuestro trabajo potenciando colaboraciones nacionales e internacionales para informar el desarrollo de nuevas capacidades, especialidades y perspectivas. Buscamos generar un “puente” entre la teoría y la práctica, y así, contribuir activamente a la sustentabilidadel sector y de nuestra región.
Líneas de trabajo
  • Investigación y estudio de destinos turísticos regionales.

  • Investigación y estudio del uso sustentable de Áreas Silvestres Protegidas.

  • Investigación y estudios en turismo y agroturismo científico.

Material de Divulgación

  • Todo
  • Turismo Sustentable/Documentos técnicos
  • Turismo Sustentable/Infografías
  • Turismo Sustentable/Libros
  • Turismo Sustentable/Otros documentos
  • Turismo Sustentable/Podcast
  • Turismo Sustentable/Videos
No Thumbnail

Análisis integral del sistema turístico en Puerto Río Tranquilo: turismo sustentable en el contexto del cambio climático

Turismo Sustentable/Documentos técnicos

Apéndices al White Paper: Matices para la recuperación y evolución turística en Aysén en el contexto de la COVID-19

Turismo Sustentable/Documentos técnicos

Matices para la recuperación y evolución turística en Aysén en el contexto de la COVID-19

Turismo Sustentable/Documentos técnicos

Volcanes del Sur de Chile

Turismo Sustentable/Otros documentos

Guía de fauna marina archipiélagos patagónicos

Turismo Sustentable/Otros documentos

Guía de avifauna archipiélagos patagónicos

Turismo Sustentable/Otros documentos

Guía de campo Reserva Nacional Coyhaique

Turismo Sustentable/Otros documentos

Por los Senderos del Parque Patagonia y Reserva Nacional Jeinimeni

Turismo Sustentable/Otros documentos

Guía de campo cerro Galera

Turismo Sustentable/Otros documentos

Miles de años de vida cotidiana, prehistoria de Aysén

Turismo Sustentable/Infografías
Abrir más entradas

Proyectos y Publicaciones

Últimos 10 proyectos
  • Proyecto / Palena: Estudio de conocimientos científicos de la Cuenca del Río Palena, como recursos para el turismo científico de estepa a Mar, desde Lago Verde a Raúl Marín Balmaceda

  • Proyecto / ANID FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES R20F0002. Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia (PATSER)

  • Proyecto / Asesoría de apoyo para la implementación de un programa de monitoreo de Límites de Cambio Aceptables, DASP CONAF Aysén

  • Proyecto / Investigación ID CIEPTS-01-2019, Influencia del sonido en las experiencias de los visitantes en diversos ambientes naturales dentro de la Reserva Nacional Coyhaique, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal, Dirección de Áreas Silvestres Protegidas, Región de Aysén

  • Proyecto / Licitación 1092-53-LE18, Servicios profesionales de vinculación y difusión de Planes de Uso Público de ASP.

  • Proyecto / Desde el lago General Carrera al Golfo de Penas: El trazo de una nueva Geografía en Aysén para el Turismo y la Ciencia.

  • Proyecto / Licitación 1092-4-LP17, Elaboración de Planes de Uso Público para la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, Parque Nacional Laguna San Rafael y Parque Nacional Bernardo O’Higgins

  • Proyecto / Comparative analysis of scientific tourism in America’s borderlands, a comparative case study of Chilean Patagonia and Northern Quebec

  • Proyecto / Corfo, Bienes Públicos código 16BPER-66829, “Carretera Austral, Catalizador del Turismo en Aysén, Patagonia”

  • Proyecto / Licitación 1092-86-LE16, Elaboración de Planes de Uso Público para las Reserva Nacional Coyhaique, Reserva Nacional Río Simpson y Reserva Nacional Cerro Castillo.

Últimas 10 publicaciones
  • Publicación/2021/ F.Bourlon. Destinos TURÍSTICOS DE NATURALEZA EN UN CONTEXTO DE CRISIS SANITARIA GLOBAL. PERSPECTIVAS DE ACTORES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS, EL CASO DE LA REGIÓN DE AYSÉN, CHILE.

  • Publicación/2021/ F.Bourlon, T.Gale, A. Adiego, V.Alvarez-Barra, A. Salazar. Grounding Sustainable Tourism in Science-A Geographic Approach

  • Publicación 2021/T.Gale, A.Ednie, K.Beeftink. Thinking Outside the Park: Connecting Visitors’ Sound Affect in a Nature-Based Tourism Setting with Perceptions of Their Urban Home and Work Soundscapes

  • Publicación / 2020. Borrie, B., Gale, T., & Bosak, K. (2020). Privately Protected Areas in Increasingly Turbulent Social Contexts: Strategic Roles, Extent, and Governance. Journal of Sustainable Tourism, Special Is.

  • Publicación / 2020. Cómo los visitantes y sus percepciones de los paisajes sonoros pueden mejorar la gestión colaborativa de las áreas protegidas.

  • Publicación / 2020. Ednie, A., Gale, T., Beeftink, K., & Adiego, A. (2020). Connecting protected area visitor experiences, wellness motivations, and soundscape perceptions in Chilean Patagonia. Journal of Leisure Research, 25. https://doi.org/10.1080/00222216.2020.1814177

  • Publicación / 2020. Gale, T., Y Ednie, A. (2020). Toward crowd-sourced soundscape monitoring in protected areas:Integrating sound dominance and triggers to facilitate proactive management. Journal of Park and Recreation Administration. doi:10.18666/JPRA-2020-10464

  • Publicación / 2020. Gale Detrich, T., Ednie, A., Adiego Sánchez, A., & Beeftink, K. (2020). Cómo los visitantes y sus percepciones de los paisajes sonoros pueden mejorar la gestión colaborativa de las áreas protegidas [How visitors and their perceptions of soundscapes can improve collaborative management of protected areas]. Revista de Geografía Norte Grande.

  • Publicación / 2020. Gale, T., Ednie, A., Beeftink, K., & Adiego, A. (2020). Beyond noise management: Exploring visitors’; perceptions of positive emotional soundscape dimensions. Journal of Leisure Research. 25 pgs

  • Publicación / 2020. Adiego, A., Beeftink, K., Ednie, A., & Gale, T. (2020). La influencia de los entornos sonoros en ambientes de recreación al aire libre. Caso de estudio comparativo: Reserva Nacional Coyhaique y Parque Nacional y Reserva Denali. In AGE (Ed.), XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía. Crisis y espacios de oportunidad. Retos para la Geografía (pp. 1028–1051). Valencia: Asociación Española de Geografía.

Ver todos los proyectos
Ver todas las publicaciones
Compartir
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Últimas noticias relacionadas

  • Junto a actores del sector turístico se abordó el Cambio Climático y su incidencia en el sector de Puerto Río Tranquilo

    Diciembre 23, 2021
  • Turismo Sustentable en el contexto del Cambio Climático

    Noviembre 11, 2021
  • ¿Cómo se relacionan el cambio climático y los conflictos medio ambientales con el turismo?

    Septiembre 14, 2021
  • Campus Patagonia UACh y CIEP invitan a foro sobre Turismo y Nueva Constitución

    Septiembre 6, 2021
  • Terapias de inmersión sensorial basadas en la naturaleza proporcionan mecanismos para manejar el estrés y aumentar la resiliencia psicológica

    Mayo 4, 2021

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Footer Logo

@2021 - José de Moraleda #16, Coyhaique, Región de Aysén, Chile. Teléfono: (672) 244549 Correo: contacto@ciep.cl


Ir a arriba